Cuando se reúnen factores como humedad, brisa y ausencia de agentes irritantes en el aire, inspirar y expirar profundamente se transforma en un auténtico placer que nos hacer sentirnos más sanos.
El aire de la Tierra tiene 21% de oxígeno y la máxima concentración de este elemento se encuentra a nivel del mar. En este ambiente, todo el organismo se beneficia. “La mayor biodisponibilidad de oxígeno puede significar más ingreso de este a las células”, dice el doctor Francisco González, director del Área de Biología y Genética Molecular de Laboratorios Caledonian.
Si bien es cierto que a mayor altura los niveles de oxígeno disminuyen, es bueno saber que la diferencia de menos de mil metros, como la que hay entre Santiago y el litoral central, no alcanzan a ser significativas para provocar mejores estados de salud. El doctor Felipe Rivera, médico broncopulmonar del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y de Clínica Dávila, aclara: “Lo que sí es cierto, es que mucha gente, al estar en la playa y respirar el aire marino, siente mayor tranquilidad. La sensación de confort y bienestar tiene un componente sicológico muy importante. Cuando uno va a la playa, va a sentarse, a descansar, a caminar. Por lo tanto, hay un ambiente propicio para la relajación”, dice el especialista. (revistamujer)
#elmoderutas
#trainingmarket
#trainingcycling
#playadelaconcha